Fermín Jiménez Landa y Cap de Suro artistas 2018

JIMÉNEZ LANDA, UNO DE LOS EXPONENTES NACIONALES DE ARTE CONTEMPORÁNEO CON MAYOR PROYECCIÓN, TRASLADARÁ A UNA FALLA SU PARTICULAR FORMA DE ENTENDER LA REALIDAD, ENTRE LO ABSURDO Y LO SENSATO. UNAS DECLARACIONES DEL POETA JEAN COCTEAU LE SIRVEN DE LEITMOTIV PARA UNA INSTALACIÓN DONDE EL FUEGO Y LA PARTICIPACIÓN DE LA COMISIÓN SERÁN IMPRESCINDIBLES.

Cuentan que Jean Cocteau, tras la visita de un famoso museo, fue abordado por un periodista que le preguntó: “En caso de incendio, ¿qué salvaría usted de este museo?». El literato respondió tras una pausa: «Salvaría el fuego». Esta afirmación tan poética servirá para que Fermín Jiménez Landa la explique desde el ritual fallero. Su misiva será salvar el fuego, mantener la llama viva para dar sentido a su primera acción artística fallera.

El pasado viernes, Jiménez Landa realizó una presentación del proyecto a los falleros de la comisión Mossén Sorell-Corona a través de un vídeo que testifica como el artista salvaba el fuego de la cremà. Y a raíz de ahí, esa llama ha seguido viva en toda suerte de velas, candelas, calentadores de gas; ha sido compartida entre miembros de la comisión y permanece viva en sus hogares, con el objetivo de que ese mismo fuego forme parte de multitud de actividades de la comisión durante este ejercicio y se mantenga encendido hasta la cremà de la falla de 2018. Esta acción performativa dará vida a la falla que prepara con la ayuda de El Taller de Manolo Martín, colaborador de confianza de la comisión tras la sincronía alcanzada en el pasado ejercicio.

 

IMG_1334

Fermín Jiménez Landa, nacido en Pamplona y licenciado en Bellas Artes por la UPV, fue el encargado de la última instalación que vio la sala La Gallera. Su ”rayo verde” ha quedado como un emblema del arte contemporáneo en Valencia. Además, recientemente ha sido premiado en la Biennal de Mislata ‘Miquel Navarro’ (2016), Biennal d’Art Ciutat d’Amposta (2016), Programa de Residencias El Matadero-Madrid (2015), y ha expuesto en el Laboratorio del MUSAC, el Caixaforum, en la CA2M, Galería T20, Galería Valle Ortí o en las Atarazanas de Valencia.

CAP DE SURO, AUTORES DE LA FALLA INFANTIL

El estudio formado por Xavier Gurrea y Ariadna González será el encargado de la falla infantil de Corona; un trabajo que irá muy ligado al eje temático de la falla ideada por Fermín Jiménez Landa, marcando cierta distancia con los trabajos que realizarán para otras comisiones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.